En el ámbito de la Salud Laboral, la prevención de enfermedades de origen laboral relacionadas con sustancias químicas y cancerígenas es una de las asignaturas pendientes y el colectivo de bomberos en este caso, uno de los mayores perjudicados por estar expuestos a una cantidad indeterminada de productos tóxicos que se originan en la combustión.
Se trata de sustancias con múltiples efectos para la salud: irritantes, sensibilizantes, mutagénicos, tóxicos para la reproducción y cancerígenos. Sustancias presentes en los gases de la combustión y con efectos carcinógenos demostrados son el benceno, las dioxinas, el formaldehído, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) o los compuestos orgánicos volátiles (COVs) entre otros.
Ya está demostrado que estos productos tóxicos se adhieren a los equipos y la ropa de trabajo de los bomberos y algunos de ellos incluso se liberan horas más tarde en forma de gases. Es obvio que debemos contar por lo tanto con métodos de limpieza personal y de los equipos de trabajo, que de forma eficaz solucionen estos graves problemas