El Sector de Administración Local de CCOO Madrid, a través de la responsables federal de policía local, Manuela Oliva Alarcón, realiza el 25 de noviembre, en la sala Proceso 1001, C/ Lope de Vega 38, 1ª planta, esta jornada formativa sobre el presente y futuro de la Ley de Policía Local, va dirigida a policías municipal y locales de la Comunidad de Madrid, auxiliares de policía y agentes de movilidad.
El objetivo de la jornada es significar como CCOO en su lucha diaria
por el colectivo de la Policía Local, lleva exigiendo a la Comunidad de
Madrid una serie de cuestiones en defensa de este colectivo, y la
jornada pondrá en valor los trabajos realizados, en los que nos hemos
configurado como el único sindicato que ha participado activamente en
las futuras modificaciones normativas.
Nuestras propuestas, si bien han tocado TODOS los artículos actuales de la Ley, se han centrado en otras cuestiones que ya planteamos al colectivo en diferentes campañas:
- Modificación de la actual Ley de Coordinación de la Policía Local de la Comunidad de Madrid, para adaptarla a las nuevas demandas de este colectivo y al marco normativo.
- Reclasificación de grupos profesionales C1.
- Adecuación de las denominaciones en escalas de mandos, acorde al resto de Policías Locales del Estado.
- Reconocimiento e implantación de la segunda actividad.
- Formación homologada y gratuita en la Comunidad de Madrid.
- Academia de Policía.
- Aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales al colectivo.
- Mantenimiento de la financiación de las BESCAM durante la vida laboral de las y los agentes.
- Integración de Agentes de Movilidad en la Policía Local.
- Medidas de género.

Nuestros delegados y delegadas de CCOO expusieron algunas de las novedades y modificaciones incluidas en nuestro borrador, que por cierto, es el único hasta el momento presentado desde la parte sindical y que ha servido de base y estudio del antes y después.

Como resumen, podemos decir que todo indica a que la nueva Ley puede ver la luz a mediados del año próximo y que se mantienen la amplia mayoría de las reivindicaciones incluidas por CCOO. Desde luego con unanimidad en la clasificación al grupo C1, el mantenimiento de la financiación de BESCAM, la formación, nuestra salud laboral y por supuesto la igualdad de género y el incremento en la lucha contra la violencia de género.

Texto de "Propuesta final de CCOO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario