En la mañana de hoy se ha llevado a cabo la primera coordinadora del Sector de la Administración Local de CCOO en la sede de la Calle Lope de Vega 38 de Madrid.
 |
Raúl Olmos, Secretario Acción sindicalFSC-Estatal (3º por la izquierda), expone el acuerdo sobre estabilidad en el empleo de las administraciones publicas |
Tras la celebración del congreso del Sector de la Administración Local de la FSC-Madrid celebrado en 15 de febrero se ha convocado la primera coordinadora de secciones sindicales del sector con la presencia de más de 75 personas.
Tras la explicación por parte de Raúl se abrió un turno de preguntas sobre las dudas que los asistentes tenían sobre el acuerdo, y que fueron ampliamente respondidas por el secretario de acción sindical federal.
El acuerdo supone un avance para acabar con el abuso en la contratación en las administraciones y da la razón a CCOO, cuando ya en junio del año pasado propuso la aprobación de una Oferta de Empleo Público (OEP) excepcional de 356.000 plazas para mejorar la calidad del empleo público sin que supusiera un incremento presupuestario, puesto que estas plazas están ocupadas por personal interino o eventual.
 |
De izquierda a derecha: Paloma Onrubia,
Margarita García (Secretaria General SAL),
Agustín Donallo (Secret Gral Secc Sindical Ayto. Leganés
y Alejandro Julián Sotoca. |
Tras la exposición por parte de
Agustín Donallo secretario general de la
Sección sindical del Ayuntamiento de Leganés, y tras las diferentes preguntas e intervenciones se acordó solicitar un informe juicio a la asesoría de la FSC-Madrid para conocer la aplicación de la ley en el ámbito de las administraciones locales.
También se acordó crear un grupo de trabajo entre las secciones sindicales para abordar el tema y el mantenimiento de las reivindicaciones de nuevas categorías y habilitación con la cautela necesarias para el empleo.
El último punto del orden del día era la información sobre la Mesa de Diálogo Social con la Federación Madrileña de Municipios. Margarita García, Secretaria General del Sector de la Administración Local en Madrid, informó sobre el inicio de las negociaciones, con la creación de cuatro mesas de negociación.